El género de terror y de suspense abarca muchísimos subgéneros distintos de películas de miedo que varían desde situaciones sobrenaturales a escenas sanguinolentas y a situaciones terroríficas y realistas en las que los personajes se encuentran atrapados en habitaciones y deben de buscar su salida. 

Además de esto, también existen muchísimas películas detectivescas, tanto con profesionales como con individuos que se ven forzados a serlo por la situación. Por ello, deben demostrar sus mejores habilidades de supervivencia y sacar sus mejores cualidades, siendo todo lo ingeniosos posible para encontrar al responsable del sufrimiento del grupo. 

Si eres un fanático de las películas de terror o si estás empezando esta incursión en el género y quieres conocer algunas de las películas más vistas del género del escape room y los detectives, a continuación hemos preparado una lista con las películas que tienes que ver si te gustan las películas de detectives para que descubras algunas de las más interesantes.

Top de películas de escape room más populares

Seguro que sabes que los escape room se han vuelto muy populares en la vida real, pero esto puede ser también a que existe un gran abanico de películas relacionadas con los escape room; es decir, de situaciones en las que un grupo de protagonistas se queda encerrado en sitio del que debe escapar, ya sea a contratiempo o simplemente resolviendo distintas pistas, pues, si no lo hacen, el precio a pagar serán sus vidas.

De esta forma, a continuación, puedes encontrarte tanto clásicos como películas más actuales que tratan esta temática. Además de esto, si te interesa conocer el trabajo real de los detectives, siempre puedes acudir a Doverty, ya que hablamos de una empresa profesional de investigadores privados que cuenta con las mejores cualidades y habilidades para ayudarte a resolver tus problemas más peliagudos.

1 El cubo

Comenzamos por una película que se considera un clásico y una precursora de este género, y que se estrenó en el año 1997. Hablamos de un filme canadiense dirigido por Vincenzo con Natali que encaja a la perfección dentro del género de terror, suspense y ciencia ficción. 

La trama de la película es bastante simple, puesto que nos mete en la historia de nuestro protagonista, el cual despierta en una habitación cúbica de tipo industrial, con un par de escotillas a los lados. Poco a poco, sin tener otra opción, va moviéndose hasta llegar a distintas otras salas en las que encuentra a más personas atrapadas como él.

Pronto, vemos cómo nace un conflicto conforme los personajes empiezan a discrepar y buscar salidas distintas y, por lo tanto, el grupo empieza a dividirse. A esto hay que sumarle que muchas habitaciones se encuentran trampas que los pondrán en peligro, por lo que el equipo deberá trabajar conjuntamente para poder salir de esas habitaciones cúbicas y ganar la libertad que les han arrebatado, además de tener que averiguar por qué han sido seleccionados para ese tipo de juego. 

2 La casa del terror 

La siguiente opción de la lista corresponde a un thriller de terror gore, catalogado como slasher, que fue dirigido por Scott Beck y Brian Wood. De las más recientes, estrenada en el año 2009, esta película nos sitúa con nuestra protagonista que, tras una mala ruptura con su exnovio, decide salir de fiesta durante la noche de Halloween con sus amigos.

El grupo decide acudir a una casa encantada abierta especialmente la noche de Halloween y, sin saberlo, se mete en directo en la boca del lobo. Será dentro de esta casa cuando empezarán a descubrir sus miedos más profundos cuando tengan que enfrentar a asesinos que los persiguen y que intentan acabar con sus vidas en esa noche tan terrorífica.

3 Saw

La película más conocida de esta lista corresponde a la primera entrega de la saga Saw, dirigida por James Wan y estrenada en el año 2004, que popularizó en gran medida el género de películas de escape room. A resumidas cuentas, esta es una de las pocas películas de la lista protagonizada por una pareja, en lugar de por un grupo. Todo comienza cuando dos hombres desconocidos se despiertan encerrados y atados a la pared en una sala.

Poco a poco, van encontrando pistas en la habitación que les inducen a pensar que han cometido algún tipo de agravio contra la persona que los observa y les habla a través de cintas. Sin embargo, nada es lo que parece, y ambos serán puestos a prueba para demostrar su valía. No solo eso, sino que, si quieren salir con vida de esa habitación, tendrán que trabajar juntos y aprender a distinguir las cosas importantes en la vida. 

4 60 Minutos Para Morir

En este otro largometraje nos situamos en un pequeño grupo de amigos que decide llevar al cumpleañero a una habitación de escape para celebrar una tarde distinta. Aunque, de primeras, creen que es un buen regalo de cumpleaños, una vez que esos amigos se encuentran dentro del local empiezan a darse cuenta de que el recinto no es un lugar seguro y de que sus vidas están en juego.

Esta película dirigida por Will se estrenó en el año 2017 y se entiende como un thriller de terror con escenas gore que utiliza la resolución de acertijos y la idea de escapar de la habitación a contrarreloj, al igual que sucede en muchísimas casas de escape en la vida real. 

5 9 extraños

El director Steven R. Monroe presenta otra cinta bastante similar a las anteriores ya mencionadas con su propuesta del año 2005. En esta ocasión, nos situamos de nuevo ante 9 extraños que parece que no tienen ninguna conexión entre ellos y que han sido raptados y encerrados en una casa que no les ofrece ninguna salida. 

Será a través de una voz que les habla mediante un interconector que no les quedará más remedio que tratar de descubrir por qué los han metido en esa casa y de encontrar una salida, aunque a sabiendas de que solo uno de ellos sobrevivirán a la noche y de que el resto tendrá una muerte dolorosa en una de las muchas trampas que los esperan en las habitaciones que nos rodea. 

6 El juego de la sospecha (Cluedo)

Continuamos con otro clásico del género de detectives, puesto que la película Cluedo es una película americana del año 1985 dirigida por Jonathan Lynn. En esta ocasión, viajamos a una apartada mansión victoriana a la que varios desconocidos han sido invitados para pasar una armoniosa velada. Sin embargo, al llegar, todos ellos se dan cuenta de que son personas que son bastante pintorescos y que cada uno de ellos oculta la razón por la que ha sido invitado.

Mientras estos empiezan a tener conversaciones, se dan cuenta de que todos tienen algo en común. Sin embargo, mientras los personajes empiezan a crear vínculos, la casa empieza a actuar de forma extraña y todos ellos se ven envueltos en diversos asesinatos. Conscientes de que uno de ellos es el asesino, el grupo deberá unirse, aunque con cierta sospecha, para tratar de resolver el misterio de por qué han sido llevados a la casa y, sobre todo, de quién quiere matarlos.

Esta película es una adaptación a la pantalla del juego Cluedo de toda la vida y que, a día de hoy, se considera un clásico imprescindible para todos aquellos amantes tanto de los escape rooms como de las películas de detectives

7 Asesinato en el Orient Express

Siguiendo en esta misma línea, esta película dirigida por Kenneth Branagh y estrenada en el año 2017 nos sitúa ante una de las adaptaciones más conocidas de las novelas de Agatha Christie, puesto que el protagonista es ni más ni menos que Hércules Poirot, el encargado de resolver el asesinato que sucede en el tren del Orient Express.

Una mezcla entre las películas de escape room y de las películas de detectives, esta propuesta es muy interesante y conseguirá que el espectador se mantenga constantemente al borde del asiento tratando de adivinar quién ha sido el culpable de todo y poniéndose en la piel del detective para resolver el misterio. 

8 El método

Continuamos con otra película que se entiende como una coproducción argentina y española y que está dirigida por Marcelo Piñeyro. No tan conocida como otras de esta lista, esta película se estrenó en el año 2005 y, al igual que sucede en otros títulos ya expuestos, también reúne a un grupo de personas de índoles y ámbitos y profesiones distintos que acuden a conseguir un puesto de trabajo tras haber visto un anuncio.

Lo que sucede en esta ocasión es que, una vez que se encuentran en la sala en la que empiezan a rellenar la formación sobre ellos mismos, se dan cuenta de que los han encerrado y, por lo tanto, de que van a ser puestos a prueba. Se pone en marcha lo que se conoce como el método, ya que será una forma de testearlos a todos personal y colectivamente para ir eliminándolos hasta quedarse con un candidato final.

Hablamos de una película al más puro estilo escape room donde el grupo tendrá que formar un vínculo de supervivencia mientras, inevitablemente, surgen distintas rivalidades que los ponen contra. Combina las situaciones violentas con una crítica social sobre los problemas del mercado laboral y del capitalismo. 

9 La habitación de Fermat

Terminamos con otra película española, estrenada el año 2017 y dirigida por Luís Piedrahita y Rodrigo Sopeña. Con una trama muy similar a otras de la lista, en esta ocasión, los protagonistas son cuatro matemáticos que han recibido una invitación para acudir a una casa. En seguida, descubren que esta no solo los mantiene encerrados y aislados, sino que además empieza a menguar.

De esta forma, no les quedará más remedio que averiguar la relación que existe entre ellos cuatro, así como el misterio entre esas cuatro paredes con la finalidad de buscar la forma de salir de esa casa misteriosa con vida.