Ser independiente para desplazarte por la ciudad es clave para manejar tu tiempo y tener mayor libertad. Además, es importante buscar opciones que sean asequibles, sostenibles y amigables con el medioambiente.

Las motos eléctricas se han convertido en una excelente solución para la movilidad urbana, permitiéndote disfrutar de la emoción en dos ruedas. Estas son bastante silenciosas, no producen emisiones tóxicas a la atmósfera y suelen incorporar diversas innovaciones tecnológicas.

Al elegirlas, debes considerar tanto la potencia del motor como la capacidad de la batería, que te brinde una mayor autonomía. Por esto, lo mejor es escoger aquellas de mayor calidad, como las que presentan las mejores marcas de motos eléctricas españolas.

10. Velca

Una empresa joven y vibrante, que nació en 2020 como un proyecto de varios jóvenes, que venían de la marca sueca Voi, especializada en patinetes eléctricos. Tienen su sede en Madrid y han apostado por un diseño clásico, que recuerda las motos tipo vespa.

Todas cuentan con una batería extraíble y se producen tanto en China como en España, con precios bastante asequibles. Presentan 3 líneas, comenzando con la Bora, una motocicleta ligera, con un motor de 2000 W y tres modos de conducción, alcanzando un máximo de 45 Km/h.

La Tramonta tiene una estética muy retro, con asiento de piel y una excelente autonomía de hasta 100 km. Llega hasta 90 km/h y está homologada para 2 pasajeros, mientras que la línea Calima tiene características intermedias, con dos modos de conducción, para el ahorro de la batería.

9. Ray Electric

Nacida en Cataluña en 2019, la marca fue creada con la idea de ofrecer a sus clientes, una opción de movilidad en la ciudad que sea sostenible. Es bastante nueva en el mercado, ofreciendo desde 2019, su modelo Ray 7.7.

Esta motocicleta incorpora una batería de 7,7 Kw, con posibilidad de una carga rápida en 2 horas y 35 minutos, y autonomía de 150 kilómetros. Su motor, de 10,7 Kw, permite alcanzar una velocidad máxima de 125 km/h y cuenta con varios modos de conducción.

La moto pesa 165 kg y el asiento es ajustable a 3 alturas, para adaptarse a tus características particulares. Incorpora un compartimiento en la parte delantera con candado y puerto USB para cargar tus dispositivos electrónicos, así como alarma antirrobo.

8. Pursang Motorcycles

Otra marca catalana que ha apostado por la innovación, con una propuesta fabricada casi totalmente en España. Muchas de las piezas que componen la motocicleta, son hechas con tecnología de impresión 3D e incorpora un modelo de Bosch.

Se iniciaron en 2020 y actualmente fabrican un único modelo, el Pursang E-Track, con un diseño robusto, que es ideal para moverse en la ciudad y fuera de esta. Alcanza una velocidad máxima de 120 km/h, gracias a su motor de 11 kW y trabaja con 3 baterías de 48 V.

La máquina alcanza su carga completa en 6 horas y brinda una autonomía de hasta 140 km, y su cuerpo es de carbono laminado. Además, puedes personalizar tu moto, agregando un asiento más ancho, seleccionando acabados o el color de chasis, para darle un toque único.

7. Urbet

Es una empresa asentada en Málaga, que fue fundada en 2017  y se ha enfocado en la fabricación de motos eléctricas. Tiene diversos modelos, como el scooter Urbet Riazor, que viene con un motor sin escobillas de 1.500 W de potencia, alcanzando 55 km/h y una autonomía de entre 50 a 55 km, y dos modos de conducción, que la hacen ideal para distancias cortas en la ciudad.

Si buscas un modelo más rompedor, la Urbet Ego hará que llames la atención al pasar, además de que no necesitas carnet de conducir, ya que está homologado como ciclomotor. El motor tiene potencia de 3 kW, llega hasta los 90 Km/h y te da autonomía por un máximo de 120 km.

El modelo más nuevo de Urbet es la Lora S, una motocicleta que presenta un diseño más deportivo, llegando hasta los 150 km/h. La batería, de 15,12 kWh, puede llegar hasta 360 km de autonomía, en el modo de conducción Eco y de 240 km en modo normal.

6. Ghatto

Marca valenciana que nace de la mano de dos jóvenes emprendedores, que lanzaron su empresa en 2018. Su intención era producir motocicletas innovadoras, que facilitarán la movilidad de sus usuarios, con un concepto de sostenibilidad e innovación constante.

La G1 es el modelo que Ghatto tiene actualmente en el mercado, una motocicleta con diseño urbano, muy vanguardista. El motor sin escobillas la hace muy silenciosa y sus baterías de litio, brindan una autonomía de hasta 300 km.

Esta moto eléctrica se encuentra en el segmento de las llamadas maxi scooters e incorpora tecnología de blockchain. Con esta puedes llevar un registro completo del kilometraje y reparaciones de tu moto, además de que puedes encenderla con un llavero móvil desde el Smartphone.

5. Volta

Si estás buscando una opción sostenible e innovadora de moverte por la ciudad, tienes que conocer esta marca catalana. Fue creada por Marc Barceló en 2011 y ha logrado posicionarse en el mercado, teniendo presencia en varios países.

El modelo Urban tiene un diseño muy moderno y elegante, que alcanza hasta 100 km/h y cuenta con un baúl integrado, en el que se puede dejar el casco con comodidad. Su batería de litio se carga en aproximadamente 3 horas y tiene una autonomía máxima de 115 km, con dos modos posibles de conducción.

Por su parte, la BNC presenta un estilo más deportivo, con una velocidad máxima de 120 km/h, aportada por un motor de 11 Kw y autonomía de hasta 84 km. Si quieres conocer más de Volta y otras marcas de motos españolas, lee la opinión de nuestros expertos.

4. Torrot

Una de las empresas españolas de mayor tradición en el campo de las bicicletas, ciclomotores y motocicletas eléctricas. Fue fundada en Vitoria en 1948 y desde el año 2011 han incursionado en el mundo de los vehículos eléctricos sostenibles.

Se enfocan en que sus modelos sean prácticos, resistentes, confortables, seguros y divertidos, contando con la línea Muvi. Es un modelo de scooter, muy liviano, que alcanza hasta los 70 km/h y tiene una autonomía máxima (en modo Eco) de 85 km, con una versión para negocios, que incluye soporte para llevar diversas cargas.

Para niños, tiene una gama de motocicletas para motocross, que incorpora una aplicación para el control parental. La velocidad máxima es de 44 km/h y viene con baterías extraíbles, además de permitir la programación de los parámetros de conducción en forma remota.

3. Ebroh

Marca zaragozana que vio la luz en 2019, con una concepción ambientalista, que busca ofrecer movilidad de manera responsable. En su catálogo podrás encontrar tanto bicicletas como motos eléctricas, en la gama de los scooters.

Sus modelos son tienen desde una estética retro hasta líneas más modernas, con opciones para negocios de delivery o para llevar pequeñas mercancías. La Spuma Li es la moto más clásica, la cual incorpora un motor sin escobillas de 4,7 kW y alcanza una velocidad máxima de 89 km/h y está homologada para dos personas.

El modelo Club Confort ofrece gran estabilidad con sus tres ruedas, asiento ergonómico y un sistema que evita los volcamientos, con una velocidad máxima de 25 km/h. Si buscas una moto más deportiva, la Strada es un maxi scooter de diseño moderno, para brindarte una velocidad de hasta 130 km/h.

2. Nuuk

Es una marca española que nace de la mano de Rieju, quien en 2009 incursiona en el mundo de los vehículos eléctricos. Se enfocan en que sus motos sean sostenibles, seguras y, sobre todo, divertidas, para que tengas una experiencia completa.

Dentro de sus modelos, tienes la Gen Urban, una motocicleta de líneas modernas, con opciones d de motor de 4 y 8,5 kW. En su versión más potente, alcanza los 110 km/h y una autonomía, en modo Eco, de aproximadamente 85 km.

La Tracker es ideal cuando te mueves por todo tipo de terreno, ya que tiene un excelente agarre y el sistema de frenos es de respuesta rápida. Incorpora un velocímetro digital y llega hasta los 110 km/h, contando con autonomía de hasta 85 km y el asiento es abatible.

1. Silence

Cataluña es la sede de una de las marcas de motos eléctricas más prestigiosas de España, que fue fundada en 2011. Sus creadores querían ofrecer una opción de movilidad que no se viera limitada por la infraestructura de la ciudad, a la vez que fuera asequible.

Actualmente, es una de las empresas europeas más importantes del ramo, con diversos modelos que responden a las necesidades de sus usuarios. La S01 tiene un diseño muy urbano, con una velocidad máxima de 100 km/h y una respuesta de aceleración de pocos segundos.

Por su parte, la S02 HS es una moto con una gran maniobrabilidad y estabilidad, brindando una respuesta de frenada inmediata en las distancias cortas. La batería se puede cargar en una toma eléctrica o con energía solar, alcanza 90 km/h y tiene autonomía de hasta 137 km.